"El vino es la única obra de arte que se puede beber." (Robert Louis Stevenson)
¿Quién no ha contemplado alguna vez esos extensos campos de viñedos y sus tentadores racimos de uvas donde se conjugan magia y majestuosidad siendo desde tiempos inmemorables codiciados a lo largo de la historia por la alta sociedad occidental?
En esta sección te hablaré sobre el vino y su historia, desde el Antiguo Egipto, Grecia Clásica o el Imperio Romano, pasando por la filoxera y plagas que han acechado y puesto en peligro la producción mundial del vino.
Hablaremos de distintas clases de uva y su obtención en la gran diversidad de sus majestuosos vinos, de distintas Bodegas, de enólogos que con su saber hacer y elegancia nos ofrecen maravillosos vinos a quienes debo todo mi respeto y admiración, tanto como ellos lo tienen con sus vinos.
Un mundo tan fascinante como embriagador.
Master Tastavins (IX promoción) - Aula Vinícola – dirigido por Joan C. Martín
Para los amantes del Champán como yo, os aconsejo visitar la bodega de champán más famosa de Esslingen.
Ir al artículo1771 Casa Los Frailes es la monastrell de los viñedos en vaso más viejos de la finca de 75 años de antigüedad en suelos calcáreos, muy pobres y poco evolucionados. 1771 es el año que la bodega fue comprada por nuestros antepasados al rey de España, Carlos III en publica subasta tras haber sido expropiada a los frailes (por ello se le llama Casa Los Frailes). La etiqueta es una reproducción de parte de la escritura que todavía obra en nuestro poder como 13 generación. Es una monastrell de clones heredados de generación tras generación, de nuestro terruño y nuestro clima mediterráneo-continental. Es una monastrell singular, de piel fina y sin mucho color, delicada, elegante y con una frescura y longitud excepcional.
Ir al artículoMe llamo Juana y soy una apasionada del mundo de los vinos, de la decoración de mesas y de la creación de recetas.
Tres mundos que convergen y se complementan. Soy del parecer que una deliciosa comida acompañada de un buen vino, debería ser expuesta en una bonita mesa, por muy sencilla que esta sea.
Esta página web la he llamado “Madame Chardonnay”, cuyo nombre está inspirado en la “chardonnay”, una variedad de uva, propia de la región de Borgoña, que me encanta.
Aquí podréis descubrir y leer cada artículo que escribo y disfrutar de la revista digital que los acompañará, así como seguir otras actividades que iré realizando y que podréis encontrar tanto en mi cuenta de Instagram, como en Facebook.
Newsfeed